Muchas personas en Estados Unidos, que tienen familiares viviendo en otros países, se preguntan si pueden traerlos a Estados Unidos. Lo primero que hay que destacar es que no es cierto que, si un inmigrante se instala en Estados Unidos, pueda obtener la tarjeta verde (residencia permanente) para toda su familia extensa, y así sucesivamente. Las personas que pueden solicitar la tarjeta verde para sus familiares se llaman "patrocinadores". Los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes pueden actuar como "patrocinadores". El siguiente cuadro ilustra esta información:
Pariente inmediato: Estos visados se basan en una relación familiar directa con un ciudadano estadounidense, como un cónyuge, un hijo o un padre. El número de inmigrantes de estas categorías no está limitado a ningún año fiscal.
Preferencia familiar: Estos visados son para relaciones familiares específicas más distantes con un ciudadano estadounidense y algunas relaciones específicas con un residente permanente legal (LPR). El número de inmigrantes en estas categorías está limitado cada año fiscal.
Visado de inmigrante: Es un visado permanente que permite a un extranjero vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
Existen pasos específicos que debe seguir un ciudadano estadounidense o un residente permanente para completar con éxito una petición de inmigración para un familiar. Las leyes de inmigración de EE.UU. proporcionan una variedad de formas para que las personas soliciten el estatus de residente permanente, que se documenta por medio de una Tarjeta Verde. Una persona puede ser elegible para solicitar una Carta Verde through family, a job offer or employment, refugee or asylum status, or a number of other special provisions.
[rpt name=”us-residence”]
Paso 1: Presentar la petición
To begin the process, a citizen or permanent resident will need to mail an eligibility petition on USCIS Form I-130, along with supporting documents. The supporting documents are to prove that both the petitioner (citizen or resident) and the applicant (the future immigrant) meet the requirements of the law, among others, that their family relationship is real.
Paso 2: El USCIS toma una decisión
Once USCIS receives the petition, an immigration officer is assigned to the case to consider whether to approve or deny the application. If the process is approved, the next step depends on whether the applicant wants to complete his process within the United States whether the applicant must complete the process outside the U.S.
Una vez aprobada la petición I-130, el expediente se enviará al Centro Nacional de Visados para su posterior tramitación. Si la petición es denegada, el peticionario puede presentar una nueva petición después de determinar qué cambios deben hacerse para promover la aprobación.
Paso 3a: Solicitar la residencia en Estados Unidos.
Ciertas personas que se encuentran físicamente en los Estados Unidos y han entrado legalmente en el país, con un visado, pueden utilizar el proceso de ajuste de estatus para solicitar la residencia sin salir. Una solicitud de ajuste de estatus generalmente incluye un paquete de formularios y documentos de apoyo que incluyen:
- I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus
- I-864, Declaración jurada de apoyo
- I-693, Informe de examen médico y cartilla de vacunación I-765, Solicitud de autorización de empleo (opcional)
- I-131, Solicitud de documento de viaje (opcional)
Paso 3b: Familiares en categorías preferentes a la espera de disponibilidad de visado.
Este paso sólo se realiza si el solicitante está en un grupo de Preferencia Familiar. En este caso, si el solicitante no es un familiar directo, el inmigrante se inscribe en una lista de espera y generalmente esperará al menos un año antes de saber si hay un visado disponible.
Paso 4: El inmigrante solicita un visado o tarjeta verde
If the applicant’s petition has been approved and a visa is available, the applicant must submit an application for permanent residence. This is usually done by applying for an immigrant visa at a US consulate, using Form DS-260. This process is known as tramitación consular. El solicitante debe rellenar varios formularios, aportar documentos y someterse a un examen médico.
¿Necesito un visado de prometido o K-1?
A menos que existan razones de peso para solicitar un visado de prometido, lo cual debe discutirse con un abogado, un visado de prometido puede ser caro y generar gastos innecesarios. Es preferible casarse y luego iniciar el proceso de inmigración de residencia.
¿Dónde debo casarme?
A menos que una pareja lleve varios años casada fuera de Estados Unidos, la mejor estrategia es casarse en Estados Unidos y presentar todos los documentos dentro del país.
¿Qué hago si tengo documentos en un idioma distinto del inglés?
Todos los documentos deben estar traducidos al inglés. Se debe presentar una traducción certificada.
¿Necesito un abogado para mi entrevista con el funcionario de inmigración?
La presencia de un abogado en la entrevista con el funcionario de inmigración no es obligatoria. Sin embargo, la presencia de un abogado puede marcar la diferencia, especialmente en casos complejos. Si decide asistir si un abogado, responda siempre con la verdad, indique si no entiende algo o tiene preguntas, y no olvide llevar consigo tanto los originales como las copias de todos los documentos ya enviados.
Peticiones basadas en el matrimonio.
A permanent resident or US citizen can apply for permanent residence for her spouse in the United States or can apply for an immigrant visa if the spouse is abroad. For a petition to be successful, it is necessary that the petitioner and the applicant be able to prove that the marriage is real, that is, at the time the marriage was contracted, the couple had the real purpose of making a family life and not the simple intention of obtaining an immigration benefit. A marriage abroad that is legal in the jurisdiction where it took place is generally recognized in the United States, unless there is a compelling reason not to recognize it, for example, bigamy. Same-sex marriage is recognized.
Don’t get married for permanent residency! Este acto es fraudulento y criminal y le impedirá arreglar su situación en Estados Unidos en el futuro. En muchos casos, el USCIS lo descubrirá y el beneficiario, si se encuentra en Estados Unidos, será sometido a un procedimiento de expulsión.
Tenga cuidado al casarse con un USC o un residente permanente en los Estados Unidos mientras tiene un visado de turista u otro visado de no inmigrante. El USCIS puede examinar problemas graves de fraude de visado durante el proceso.
Tenga en cuenta que si un ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos se casa con alguien durante su proceso de expulsión (después de que se haya emitido un aviso de comparecencia o una notificación de comparecencia, incluso si aún no se ha fijado una fecha para el tribunal), la pareja debe demostrar con un alto nivel, con pruebas convincentes, que el matrimonio se celebró de buena fe (que no es una farsa para evitar la deportación).
Si el matrimonio ha durado menos de 2 años, se concederá al solicitante una tarjeta de residencia condicional de dos años. Dos años después de la concesión de la residencia condicional, la pareja debe solicitar conjuntamente la eliminación de las condiciones. El divorcio o la separación durante el periodo de residencia condicional de dos años puede crear problemas para que el cónyuge adquiera el estatus de residente permanente.
What Would Happen If I get Divorce?
You may wonder if an uncontested divorce is right for you. If you and your spouse can agree on the basic tenets of divorce, such as child custody, spousal support, and property division, you may be good candidates for an uncontested divorce. Two things are essential for this kind of divorce to be successful – you and your spouse must be able to work cooperatively to reach an agreement, and your attorney must be skilled at negotiating the complexities of a divorce
In an uncontested divorce, the spouses agree on all of the issues required to end their marriage, so there’s no need for the judge to hold a trial. In New York, an uncontested divorce is where both spouses agree to end their marriage and have settled all of the divorce-related issues in their case, such as division of property and alimony.
How is an annulment different from a divorce?
Unlike a divorce that ends a valid marriage, an annulment establishes that the marriage is not legally valid, and the grounds for annulment are different from a divorce. To get an annulment, one must prove ONE of the following:
- Bigamy: one of the parties was still married to someone else at the time of the second marriage.
- Physical Incapacity. Either spouse was incurably unable to have sexual intercourse at the time of the marriage.
- After marriage, either spouse becomes incurably insane for five (5) years or more.
- Mental Incapacity. Spouse is unable to understand the nature, effect and consequences of marriage because of mental incapacity.
- Spouse agreed to marry as a result of force or duress by the other.
- Fraud (most common ground): the consent to marry was obtained by fraud that would have deceived an ordinarily prudent person and was material to obtaining the other party’s consent. The fraud must go to the essence of the marriage contract. Concealment of a material fact may constitute fraud.